Línea con cabeceras en Triunfo y en Cármenes de San Miguel, calle Andarax.
Línea circular parcial desde Dr Oloriz hasta avenida de la Constitución (podrá acceder al bus en Doctor Olóriz y avenida de la Constitución para subir hacia Haza Grande/San Miguel).
Puede utilizar esta línea para subir desde el Centro hasta el Albaicín Alto, bajándose en la Carretera de Murcia (Mirador de San Cristóbal) o junto a la calle Pagés, o al final de la línea para subir al cerro de San Miguel y acceder desde ahí al barrio del Sacromonte.
La secuencia de paradas de la línea es:
Secuencia | Código Parada | Nombre Parada | Correspondencias |
---|---|---|---|
LÍNEA N9. Trayecto 1: CÁRMENES DE SAN MIGUEL - TRIUNFO | |||
1 | 495 | Andarax 35 - San Miguel Alto | |
2 | 1420 | Andarax 100 | |
3 | 493 | El Pinar Fte 5 | N8 |
4 | 426 | Ctra. Murcia 210 - Haza Grande | N8 |
5 | 568 | Ctra. Murcia 65 - Fajalauza | N8 |
6 | 569 | Ctra. Murcia 55 | C34-N8 |
7 | 570 | Ctra. Murcia 47 - Col. Ave Mª San Cristobal | C34-N8 |
8 | 571 | Ctra. Murcia - Cármenes de Rolando | C34-N8 |
9 | 572 | Paseo Cartuja 4 - Cristo de la Yedra | 8-N8-U2-U3 |
10 | 263 | Cardenal Parrado 51 | 8-N8-U2-U3 |
11 | 264 | Cardenal Parrado 1 | U2-U3 |
12 | 376 | Doctor Olóriz 14 | 33-121-U2-U3 |
13 | 300 | Avda. Constitución 21 | 21-33-121-N1-N3-N5-U3 |
14 | 645 | Constitución 7 | 21-33-121-N1-N3-N5 |
15 | 295 | Avda. Constitución 2 - Triunfo | 8-11-33-111-N1-N3-N5-N8 |
LÍNEA N9. Trayecto 2: TRIUNFO - CÁRMENES DE SAN MIGUEL | |||
1 | 295 | Avda. Constitución 2 - Triunfo | 8-11-33-111-N1-N3-N5-N8 |
2 | 465 | Plaza San Isidro | 8-N8-U2-U3 |
3 | 343 | Ctra. Murcia - Fte 1 | N8 |
4 | 344 | Ctra. Murcia - Fte Cármenes de Rolando | N8 |
5 | 1385 | Ctra. Murcia - Urbanización Carmen de las Palmas | N8 |
6 | 346 | Mirador San Cristóbal-Albaicín | N8 |
7 | 348 | Ctra. Murcia - Pagés - Albaicín | N8 |
8 | 350 | Ctra. Murcia - Fajalauza | N8 |
9 | 425 | Ctra. Murcia - Haza Grande | N8 |
10 | 1251 | El Pinar 5 | N8 |
11 | 266 | Andarax 22 | |
12 | 265 | Andarax 76 | |
13 | 495 | Andarax 35 - San Miguel Alto |
Puede descargar la secuencia de paradas de la línea N9 en formato CSV.
Descarga KML de la línea.
A continuación le mostramos un listado con las últimas novedades referentes exclusivamente a la línea N9: cambios de horario, recorrido, paradas, etc. así como afecciones a la misma por cortes de tráfico, desvíos, eventos, etc.
El 7 de enero entre las 12:00 y las 14:00 horas tiene lugar la manifestación.
Itinerario: plaza de la Caleta (frente al colegio Victoria Eugenia), avenida de la Constitución, Gran Vía (hasta la Delegación Territorial de Educacion de la Junta de Andalucía)
Debido al paso de la manifestación pueden verse alteradas las líneas de bus urbano 4, 8, 11, 21, 33, N1, N3, N5, N9, C34.
Últimas salidas de cabecera de línea de los autobuses urbanos en los días 24 y 31 de diciembre de 2020.
La mayoría de las líneas realizan su última salida de cabecera a las 20:30 horas, con las siguientes excepciones:
El 18 de diciembre de 10:00 a 13:00 tiene lugar la caravana - manifestación desde carretera de la Sierra.
Itinerario: Carretera de la Sierra desde la intersección con Paseo de las Palmas, Puente Verde, Paseo de los Basilios, Paseo del Violón, rotonda Rotary, Paseo del Violón, Acera del Darro, Puerta Real, Reyes Católicos, Gran Vía, avenida de la Constitución, avenida de Madrid, Juan Pablo II, Tete Montoliú, Joaquina Eguaras, Casería del Cerro, Modesto Cendoya.
Debido a la manifestación se pueden ver afectadas las líneas 4, 5, 8, 11, 21, 33, U2, U3,N1, N3, N5, N6, N8, N9, y crea desvío de transporte público.
A partir del día 11 de noviembre entran en vigor nuevos horarios: se modifican los horarios de las líneas 4, 5, 8, 9, 11, 21, 33, C32, N3, N5, S2 y U3.
El Ayuntamiento de Granada, de acuerdo al establecimiento del nivel 4 de alerta sanitaria en la ciudad de Granada, ha establecido el siguiente nivel de servicio de transporte colectivo, con fecha de aplicación DESDE EL 11 DE NOVIEMBRE:
Para todas las líneas en funcionamiento, se establecen como últimas salidas de cabecera las 23:00h salvo las líneas cuya última salida fuese anterior.
Los intervalos de paso promedio en el turno de tarde se aproximarán en la mayoría de las líneas a 15 minutos conforme al siguiente cuadro resumen:
Línea | Intervalos promedio mañana (minutos) | Intervalos promedio tarde (minutos) | Horarios última salida |
4 | 6 a 9 | 12 a 13 | 23:00 |
5 | 10 a 12 | 15 | 23:00 |
8 | 8 a 12 | 15 | 23:00 |
9 | 5 a 13 | 15 | 23:00 |
11 | 12 a 15 | 15 | 23:00 |
13 | 20 | 40 | 20:45 |
21 | 15 | 15 | 23:00 |
25 | 60 | 60 | 22:00 |
33 | 6 a 9 | 15 | 23:00 |
N1 | 20 | 20 | 23:00 |
N3 | 8 a 14 | 15 | 23:00 |
N5 | 12 a 13 | 15 | 23:00 |
N6 | 15 a 17 | 15 a 16 | 23:00 |
N8 | 60 | 60 | 23:00 |
N9 | 9 a 14 | 20 | 23:00 |
U1 | 15 a 20 | 18 a 20 | 22:30 |
U2 | 35 | 30 | 22:00 |
U3 | 8 a 13 | 15 | 23:00 |
S0 | 60 | 60 | 22:30 |
S2 | 12 a 13 | 18 | 23:00 |
C5 | 60 | 60 a 120 | 19:00 |
C30 | 8 a 11 | 12 | 23:00 |
C31 | 8 a 9 | 11 a 13 | 23:00 |
C32 | 9 a 12 | 9 a 10 | 23:00 |
C34 | 20 | 20 | 22:00 |
C35 | 30 | 30 | 22:00 |
Para más información, puede consultar la web de Transportes Rober.
Desde el 1 de septiembre se modifican los horarios para los días laborables. Además, las líneas universitarias U1 y U3 comienzan a prestar servicio, con subidas al Campus Univ. de Cartuja hasta las 15:00 h.
Consulta los Horarios de Bus Urbano en la web de Transportes Rober.
Desde el 15 de junio se reanuda la atención presencial al público en la Oficina de Atención al Cliente de Transportes Rober en Acera del Darro, en su horario habitual, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00.
Puede consultar toda la información en la web de Transportes Rober.
No será necesario solicitar cita previa para realizar cualquier gestión.
Solicitamos a nuestros usuarios/as que atiendan las instrucciones establecidas en la oficina, con el objetivo de que esta atención presencial pueda ser realizada con todas las medidas de seguridad necesarias.
Desde la entrada en la fase 3 de la desescalada se amplía la ocupación de los autobuses urbanos y se refuerzan las medidas de higiene con dispensadores de gel hidroalcohólico.
El Ayuntamiento de Granada se esfuerza por mejorar el transporte público y anima a los granadinos y las granadinas a usar este medio al ser más limpio, cómodo y seguro. Más info...
La empresa Transportes Rober ha comenzado a instalar dispensadores de gel hidroalcohólico para los usuarios y trabajadores en los vehículos de la flota. La compañía recuerda, además, la obligación vigente del uso de mascarilla en el transporte público y apela a la responsabilidad de los viajeros para conseguir un entorno seguro para todos.
Todos los asientos de los autobuses urbanos de Granada capital ya pueden ser utilizados. La medida ha entrado en vigor este 8 de junio, después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara, el pasado día 6, una nueva orden autorizando la ocupación del cien por cien de los asientos de las líneas regulares de autobús.
El incremento de la capacidad de viajeros permite la ocupación del total de las plazas sentadas y limita las de pie a dos usuarios por cada metro cuadrado. De acuerdo con la orden ministerial, la capacidad máxima de los autobuses de la ciudad de Granada es de 75 personas, los articulados; 50, los convencionales, y 16, los microbuses.
Se establece el siguiente nivel de servicio de transporte público desde el 1 de junio según el RD 463/2020 y posteriores, así como en las Fases para la desescalada definidas por el Gobierno.
Consulta toda la información en la web de Transportes Rober.
El Ayuntamiento de Granada, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto de alarma 463/2020 y posteriores, así como en las Fases para la desescalada definidas por el Gobierno, ha establecido el siguiente nivel de servicio de transporte colectivo, con fecha de aplicación DESDE EL 1 DE JUNIO:
Las frecuencias de paso promedio y horarios de las últimas salidas quedan establecidas (las líneas búho, universitarias, C5, C30 y 25 continuan sin prestar servicio):
Desde el 18 de mayo se amplía el servicio en las líneas 4, 5 y 33
Puede consultar el comunicado sobre el aumento del servicio de bus urbano desde el lunes 18 de mayo.
El Ayuntamiento de Granada, de acuerdo a lo establecido en el Real Decreto de alarma 463/2020 y posteriores, así como en las Fases para la desescalada definidas por el Gobierno, ha establecido el siguiente nivel de servicio de transporte colectivo, con fecha de aplicación DESDE EL 18 DE MAYO:
Las frecuencias de paso promedio y horarios de las últimas salidas quedan establecidas:
Los autobuses del transporte público de Granada incorporan nuevas medidas de seguridad para garantizar el distanciamiento necesario entre los usuarios dentro de los vehículos.
Prevenir el COVID-19 es tarea de todos. Por tu seguridad, por la de todos, seamos responsables.
Si tienes síntomas relacionados con el COVID19, evita utilizar el autobús.
Uso obligatorio de mascarilla en transporte público.
Desde el 4 de mayo de 2020 es obligatorio el uso de mascarilla en el bus urbano y el taxi.
Obligatorio mantener la distancia de seguridad.
50% asientos y 2 viajeros/m2
Todos los autobuses cuentan con una pegatina en los asientos que no deben ser ocupados por los pasajeros del servicio.
La medida pretende concienciar a los/as usuarios/as sobre la necesidad de guardar la distancia de seguridad necesaria dentro de los vehículos del transporte público.
Para garantizar la seguridad de las personas viajeras que prefieren realizar el trayecto de pie, se ha reducido la capacidad de los autobuses, estableciéndose para los vehículos articulados entre 50 y 55 personas, mientras que para los de doce metros la cifra se sitúa entre 30 y 35 y los minibuses, entre 10 y 12 usuarios.
La nueva señalización de asientos se une a la instalación en el interior de cada vehículo de unos carteles informativos en los que se advierte al usuario del uso obligatorio de mascarillas en el transporte público, de mantener la distancia de seguridad, así como la recomendación de que, como medida de responsabilidad, utilicen el importe exacto del billete, ya que desde el 14 de mayo de 2020 vuelve a admitirse el pago con dinero en el autobús.
Intenta, por favor, pagar con importe exacto
Se está llevando a cabo por parte de Transportes Rober un seguimiento exhaustivo de los viajeros para ajustar los servicios de acuerdo con las distintas fases de la desescalada, con el objetivo de asegurar la utilización del autobús con plena garantía de espacio y sin aglomeraciones.