Centro de Gestión Integral de Movilidad del Ayuntamiento de Granada

Inicio  :  Tráfico  :  Estado del Tráfico

CGIM Granada

Mapa de la densidad del tráfico, obtenida a partir de datos de detectores.

Estado del tráfico


Partes del Estado del tráfico

Fecha/Hora Parte del Estado del tráfico
2023-03-22 09:14:58Tráfico denso en GR30 dirección Jaén
2023-03-22 08:46:22Tráfico denso en subida de Méndez Núñez
2023-03-22 08:11:09Tráfico denso en GR30 dirección Jaén
2023-03-22 07:36:54Tráfico denso en GR30 dirección Jaén
2023-03-21 19:56:26Tráfico denso en Dr.Olóriz
2023-03-21 18:06:58Tráfico denso en subida de Méndez Núñez
2023-03-21 17:12:28Tráfico denso en Dr.Olóriz, bajada de Méndez Núñez, subida de Méndez Núñez
2023-03-21 15:58:55Tráfico denso en bajada de Méndez Núñez, subida de Méndez Núñez
2023-03-21 14:03:58Tráfico denso en bajada de Neptuno
2023-03-21 08:45:49Tráfico denso en Avda. Andalucía desde GR30 hacia Cruz del Sur

Desde el centro de control se han dado históricamente los partes de estado del tráfico para emisoras de radio mediante conexiones en directo. Para facilitar esta labor a todos los medios de comunicación interesados, publicamos estos partes de tráfico en la web.


Mapa del Estado del tráfico

El siguiente mapa se confecciona a partir de los partes de tráfico lanzados en Twitter desde el Centro de Gestión Integral de Movilidad.

La fecha de generación del anterior mapa corresponde con el último parte de tráfico generado.


Mapa de Intensidad del tráfico

El siguiente mapa se confecciona a partir de los datos de detectores de la ciudad, se regenera aproximadamente cada 15 minutos.

Leyenda de colores sobre el estado del tráfico

Nota:
Para el cálculo del Estado del tráfico se utilizan los datos de ocupación y volumen de vehículos obtenidos de los detectores físicos instalados en la ciudad. Gracias a ellos podemos obtener magnitudes de densidad y velocidad que son las utilizadas para determinar el nivel del estado del tráfico por cada tramo y sentido de circulación.
Debido a las obras que se realizan en Granada, algunos detectores pueden encontrarse averiados o desinstalados, por lo que no nos suministran datos. Para suplir esta carencia de información, utilizamos una tabla de IMHs históricas por tramo obtenidas de años anteriores en los que el punto de medida funcionó correctamente. Esto implica que el mapa puede mostrarnos una situación que no se ajuste totalmente a la realidad.

Twitter cgimgranada Facebook Youtube Telegram Instagram